CONTENIDO TOTAL DE ELECTRONES

Total Electron Content (TEC)

Accesos a datos (Disponible desde 01-01-2023)

Abril 2025
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab

Con el avance de la comunicación y navegación satelital y sus aplicaciones en la sociedad moderna, el estudio de la ionósfera y de los parámetros que caracterizan su comportamiento se han convertido en una tarea significativa. El parámetro más importante para modelar la ionósfera terrestre es el perfil de densidad electrónica, que es una forma directa de investigar la estructura y variabilidad de la ionósfera, así como su influencia sobre las ondas de radio que se reflejan y/o refractan a medida que viajan a través de este medio según la distribución de la densidad de electrones en las capas ionósfericas.

El contenido total de electrones (TEC) se define como la integral de línea de la densidad de electrones en una trayectoria de rayo determinada. TEC corresponde al número total de electrones libres en una trayectoria cilíndrica con un área de sección transversal de 1 m2 y se utiliza ampliamente en estudios de clima espacial para la investigación de la variabilidad ionosférica. La unidad de TEC es TECU, donde 1 TECU equivale a 1016 electrones/m2.

El gráfico presentado aquí muestra la variación temporal diaria del TEC registrado por nuestro receptor localizado en Huayao-Huancayo.

Actualmente, el Sistema Global de Navegación por Satélite o GNSS (Global Navigation Satellite System) es una tecnología crucial para la geolocalización y navegación. Estos parámetros son importantes para múltiples aplicaciones que tienen un impacto directo en la economía de las naciones. Los sistemas GNSS combinan diferentes constelaciones de satélites (GPS, GLONASS, GALILEO, BeiDu) para brindar información precisa de posición, velocidad y tiempo a los usuarios en cualquier parte del mundo.

La propagación de ondas de radio es afectada por la presencia de electrones en la ionósfera. Cuanto mayor es la densidad de electrones, mayores son los efectos sobre las comunicaciones terrestres y satelitales. Por ello, se requieren esfuerzos técnicos-científicos para conocer aún mejor las condiciones dinámicas de la ionósfera que atraviesan las señales satelitales, a fin de garantizar los productos y servicios que brindan.

El TEC es un parámetro físico utilizado para describir el comportamiento de la ionósfera y del impacto de las condiciones del Clima Espacial.

Para consultas y acceso a los datos publicados, puede contactarse a la dirección electrónica: divulgaciondiace@conida.gob.pe.