IMAGEN SOLAR EN ULTRAVIOLETA
(171 Å)
Accesos a datos (disponible desde el 08-12-2020)
Mayo 2025
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab

Los satélites GOES 16 y GOES 17 llevan un sofisticado telescopio que trabaja en el ultravioleta extremo (EUV, por sus siglas en inglés) llamado Cámara Solar de Rayos Ultravioleta (SUVI). Estos telescopios permiten a los pronosticadores monitorear la muy caliente atmósfera exterior del Sol, o corona. Los fotones EUV son creados en el plasma de la corona, que se encuentra a una temperatura de más de un millón de grados Celsius, y no son visibles desde tierra debido a la absorción de la atmósfera. Las observaciones de la emisión de fotones EUV solares ayudan a la detección temprana de fulguraciones solares (flares), eyecciones de masa coronal (CMEs) y otros fenómenos que impactan el ambiente geoespacial.
Los fotones EUV viajan a la velocidad de la luz y son la primera indicación que recibimos en la Tierra de erupciones magnéticas solares y fulguraciones asociadas. Estos fotones de alta energía causan cambios en la ionósfera de la Tierra y pueden degradar significativamente las comunicaciones por radio, incluyendo apagones totales en algunas frecuencias. Los impactos comienzan sólo 8 minutos (tiempo que toma la luz en ir del Sol a la Tierra) después de una fulguración.
Los fotones EUV viajan a la velocidad de la luz y son la primera indicación que recibimos en la Tierra de erupciones magnéticas solares y fulguraciones asociadas. Estos fotones de alta energía causan cambios en la ionósfera de la Tierra y pueden degradar significativamente las comunicaciones por radio, incluyendo apagones totales en algunas frecuencias. Los impactos comienzan sólo 8 minutos (tiempo que toma la luz en ir del Sol a la Tierra) después de una fulguración.
La alerta temprana que se tiene cuando el SUVI observa una erupción solar llega al menos 15 horas antes de que la CME asociada alcance la Tierra. Esto permite a los pronosticadores de la SWPC emitir vigilancias, advertencias y alertas apropiadas por tormentas geomagnéticas.
Información obtenida de
: https://www.swpc.noaa.gov/phenomena/coronal-mass-ejectionsLa gráfica dinámica y los datos numéricos pueden ser descargados en múltiples formatos usando el menú ubicado en la parte superior derecha. Para obtener toda la base de datos disponibles, contactarse a divulgaciondiace@conida.gob.pe.